27/09/2024
De las casi 1,3 M ha sembradas en la región núcleo, hay 130.000 ha malas y 290.000 ha regulares. El trigo empieza a atravesar su periodo más crítico sin lluvias: un 5% está en espigazón, 15% con la espiga embuchada y 20% en hoja bandera.
27/09/2024
El Monitor de Relaciones Insumo-Producto de septiembre 2024, elaborado por Coninagro, muestra una evolución desfavorable en varios aspectos para los productores agrícolas.
27/09/2024
Casi dos tercios de la renta de los productores queda en impuestos entre los diferentes niveles de gobierno. De ese total, 64,5% son tributos nacionales no coparticipables.
26/09/2024
Las implantaciones de girasol y maíz continúan detenidas por la falta de lluvias, según el último informe del Sistema de Estimaciones Agrícolas (SEA). En algunos lotes sólo se realizaron resiembras puntuales. Además, el Senasa autorizó la extensión de las fechas de siembra de algodón en la región. Se esperan lluvias hacia fin de semana en el norte provincial, aunque en otras áreas el clima se mantendría estable con temperaturas en aumento.
26/09/2024
En soja y maíz, las actuales relaciones de precios son favorables para la compra de urea, fosfatados y glifosato. En agosto, el valor de la urea en Argentina cayó un 9% con respecto al mes previo.
26/09/2024
El clima siguió perjudicando a los trigos del centro norte santafesino en la última semana, con un progresivo deterioro de los cultivos.
26/09/2024
En pesos contantes tiene los menores precios en seis años y los números no cierran para el productor. El clima va complicando su evolución en una porción importante de la Región Pampeana.
25/09/2024
Los precios de la urea en el mercado local han caído a 480 u$s/t para ser retirados del puerto, lo que refleja una disminución mensual del 9%. Un dato positivo para la economía del productor ya iniciando la nueva campaña.
25/09/2024
El poder de compra de la soja ha disminuido un 41% frente a maquinarias agrícolas. Además, los costos de flete se han incrementado en un 140% debido al aumento del gasoil, afectando aún más la situación de los productores. Mientras tanto, la leche mejora su capacidad de compra frente a salarios e inmuebles, pero sigue perdiendo contra la ganadería.
25/09/2024
“El fracaso de las últimas lluvias alejó la posibilidad de un cambio en la dinámica atmosférica que plantee un escenario más húmedo durante la primera parte de octubre”, dice el consultor Elorriaga.