04/01/2024
En 2023 se negociaron en el Matba Rofex 56,94 millones de futuros y opciones agrícolas, una cifra que, si bien fue inferior a la registrada en los dos años previos, resulta una proeza en función de las condiciones climáticas y macroeconómicas experimentadas el año pasado.
04/01/2024
Solo en diciembre, producto de la liberación de precios, fundamentalmente de los combustibles, el sector tuvo una inflación del 28,23%, el valor más alto en al menos 30 años.
03/01/2024
Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario detalla cómo transcurrió el año en materia de tipos de cambio diferenciales.
03/01/2024
Especialistas del Inta explicaron que la evolución del fenómeno El Niño favorece la continuidad de lluvias durante el verano
02/01/2024
Son datos de un estudio privado, que proyectó que si la harina y el aceite de soja pierden su diferencial, aumentará la exportación del poroto sin procesar en detrimento de estos productos, generando menores ingresos. También anticipa que los productores percibirán USD 400 millones menos
02/01/2024
Los referentes de la mesa de enlace se muestran conformes con el cambio de gobierno pero también tienen sus reclamos
02/01/2024
La sequía golpeó a la producción primaria y al sector energético derivado. Prevén una recuperación para el año que viene
29/12/2023
En Mato Grosso, principal Estado productor de soja de Brasil, ya se cosechó más de 1% del área sembrada en una fecha inédita. La sequía sigue generando problemas en el país vecino.
29/12/2023
De acuerdo al índice de participación del Estado en la renta agrícola, $59 de cada $100 que generan los productores van al fisco.
29/12/2023
El típico gradiente de 800 a 1200 milímetros de este a oeste quedó muy lejos en este 2023. Sin embargo, la recomposición de lluvias a partir de octubre cierra el 2023 con reservas adecuados en el 50% de la región y sectores con excesos.