23/12/2022
Lo dicen en Cañada Rosquin y Rosario. Los maíces tempranos están atravesando pleno período crítico en un escenario de sequía grave en toda región núcleo. El estado del cultivo es: 30% malo, 50% regular y 20% bueno.
22/12/2022
Abarca el período comprendido entre abril de este año hasta marzo del 2024.
22/12/2022
De acuerdo con SIO Granos entre el 28 de noviembre y el 18 de diciembre se alcanzaron las 3.992.870 toneladas de soja, entre nuevos contratos, por un total de 2.586.131 ton, fijaciones, 1.311.522 ton y rectificaciones por un total de 95.327 ton.
22/12/2022
La empresa productora José y Humberto Ganz S.H. se adjudicó el certamen. La recepción fue en la planta de Molinos Agro, en San Lorenzo.
22/12/2022
La Red de Manejo de Plagas de Aapresid (Rem) difundió resultados de un relevamiento de las principales malezas, insectos y enfermedades por región.
21/12/2022
La combinación de heladas tardías, escasas precipitaciones y elevadas temperaturas generaron un escenario adverso para el cultivo de maíz de primera.
21/12/2022
Así lo dio a conocer el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), quien brindó un panorama de siembra de soja de primera y segunda en la provincia.
21/12/2022
Los representantes del sector productivo no asistieron a la reunión que solicitaron.
20/12/2022
Lo que nació como un proyecto territorial es hoy una realidad que mejoró casi 200 kilómetros, integrando a la producción, la educación y la salud. Apuntan a sancionar una ley que lo respalde como política de Estado.
20/12/2022
La Argentina se enfrenta a cambios globales que generarán inminentes desafíos para la producción agropecuaria. En ese contexto, el INTA lleva adelante diversos estudios para gestionar amenazas ambientales asociadas al sector agroalimentario e implementa diferentes estrategias de remediación o restauración de ambientes. Algunas de las problemáticas que se abordan en distintos sitios de experimentación, están asociados a: degradación de bosques nativos por deforestación, incendios o erosión, de los mallines en la Patagonia por sobrepastoreo, áreas dañadas como consecuencia de las actividades extractivas -petroleras, canteras o mineras-, así como también el deterioro de suelos y aguas.