01/07/2024
El evento, desarrollado el jueves 27 de junio, evidenció un fuerte compromiso público-privado para fortalecer la región a través de diversas iniciativas.
28/06/2024
El efecto sobre los precios fue bajista para el trigo y el maíz, pero alcista para la soja. En la previa al informe, los tres cultivos cotizaban entre estables y al alza en el mercado de Chicago. Posteriormente a la publicación del mismo, los cereales registraron fuertes caídas debido a la existencia de mayores stocks y una mayor superficie sembrada de maíz, en relación con lo esperado por el mercado. Por el lado de la soja, si bien los stocks resultaron levemente superiores a lo estimado por los analistas en la previa al informe, una superficie sembrada menor a la esperada apuntala las cotizaciones de la oleaginosa.
28/06/2024
Los nuevos cultivares ofrecen mayor rendimiento y tolerancia a varios herbicidas, como glifosato, glufosinato de amonio, ácido 2,4-diclorofenoxiacético (2,4-D) y ariloxifenoxipropionato.
28/06/2024
Con 300.000 ha implantadas en una semana, la región sembró el 90% del trigo. En uno de los junios más secos de los últimos 60 años, las lluvias del fin de semana largo fueron claves para Buenos Aires.
27/06/2024
Las últimas proyecciones indican por tercer mes consecutivo una disminución del enfriamiento previsto en el Pacífico ecuatorial respecto a marzo. La intensidad del fenómeno pasa a “moderada” y sería más breve. Optimismo para la nueva campaña.
27/06/2024
El trigo argentino, gracias al Arancel Externo Común (AEC) del Mercosur, cuenta con una suerte de “blindaje” que contribuye a suavizar la tendencia bajista presente en el mercado internacional del cereal.
27/06/2024
La autoridad monetaria informó que no renovará la norma que imponía una sobretasa de financiamiamiento bancario para quienes mantengan un stock de soja superior al 5% de su producción. Celebración en las entidades del agro y el gobierno de Santa Fe.
26/06/2024
De acuerdo al Consejo Agroindustrial Argentino, el poroto junto al maíz y trigo sostuvieron el incremento en el ingreso de divisas en los primeros cinco meses del año.
26/06/2024
El agro, principal sector generador de divisas de la economía argentina, contribuyó a morigerar la enorme caída del Producto Interno Bruto (PIB) registrada en los primeros tres meses de 2024.
26/06/2024
Se trata de un hito científico para entender la biología del insecto vector que afecta al cereal. Esto posibilitará diseñar estrategias más eficientes para su control