15/07/2024
Tras alcanzar el pico máximo de actividad de los últimos diez años, la actividad en el mercado inmobiliario rural mostró en junio una merma en la cantidad de propiedades ofrecidas a la venta.
15/07/2024
En los puertos del Gran Rosario se observa un incremento en el número de camiones con maíz. El avance de la cosecha impulsa la logística y la entrega de granos.
12/07/2024
El organismo gubernamental estadounidense actualizó sus cifras de estimación mensual de oferta y demanda mundial agrícola, las cuales impactan dispar en el Mercado de Chicago.
12/07/2024
A pesar del desastre climático y humanitario ocurrido en Rio Grande do Sul y de las restricciones hídricas presentes en Paraná –los dos estados que concentran la mayor producción de trigo en Brasil– el organismo encargado de monitorear al agro de ese país cree que logrará tener una buena campaña cerealera.
12/07/2024
Este jueves sobre el norte del territorio argentino se prevén aún vientos del sector sur con nubosidad en disminución y probabilidad de algunas tormentas dispersas sobre Misiones.
12/07/2024
Hace un mes se estimaban un área de intención de 6,92 M ha, que de concretarse podía ser un nuevo hito. Julio sigue seco y junio dejó lluvias solo en Buenos Aires. Con casi el 90% sembrado, la cifra de área para trigo argentino se recorta a 6,72 M ha.
11/07/2024
"El dólar desde que asumimos subió apenas 16%. En el gobierno anterior a esta misma fecha el dólar había subido 160%", comentó el ministro de Economía.
11/07/2024
El ex funcionario venía en la cuerda floja. El nuevo titular será Sergio Iraeta, un hombre muy ligado al ministro de Economía. La cartera dejará de llamarse Bioeconomía.
11/07/2024
Desde Casa Rosada le pidieron la renuncia a Fernando Vilella al mando de la Secretaría de Bioeconomía de la Nación y será reemplazado por Sergio Iraeta, quien hasta entonces era subsecretario de la misma cartera y del riñón de Juan Pazo, el delegado personal del ministro de Economía Luis Caputo para los asuntos productivos.
10/07/2024
“Se desplomó todo”. El devenir climático para los Estados Unidos impactó en los últimos dos días en la Bolsa de Chicago. Si bien tras la abrupta baja de anteayer que lo llevó al valor más bajo desde el 14 de octubre de 2020 el maíz recortó parte de la pérdida, la soja este martes volvió a quedar en terreno negativo.